Artistas y actividades
Celebra el solsticio de verano en un fin de semana mágico con talleres, pasacalles, juegos, conciertos, exposiciones y mucho más. Un programa repleto de actividades para niños y mayores, con las que no podrás parar de disfrutar y sonreír en la noche más mágica del año.
Descubre todas las actividades y grupos que disfrutaremos en #23Poborina
Amparanoia + Artistas del Gremio
Primer concierto de la Gira 25º Aniversario de “Amparanoia”, acompañada por “Artistas del Gremio”.
Tras numerosas giras por todo el mundo, Amparanoia sigue recibiendo el reconocimiento del público.
Artistas del Gremio
Artistas del Gremio es una charanga, fanfarria o brassband caracterizada por un estilo genuino basado en la interacción con el público y las agujetas del día después, que les a llevado a colaborar con artistas a nivel nacional.
Neomak
Comenzaron cuando eran niñas en campeonatos de trikitixa, y después dieron el salto con Kepa Junkera, como las Sorginak, acompañándole de un lado a otro durante seis años para terminar creando un nuevo proyecto: NEOMAK.
Mayalde
Mayalde es un grupo de música tradicional de la provincia de Salamanca, dedicado al rescate, divulgación y popularización de los ritmos musicales que se transmiten de generación en generación por vía oral.
Vallarna
Vallarna es un grupo de música folk formado por tres castellanos y un cántabro con 15 años de historia y tres discos a sus espaldas. Desde 2007 se dedican a tocar música tradicional sin prejuicios, tal y como es.
El Nido
La música de El Nido parte de los sonidos y ritmos de la música tradicional y sus canciones destacan por su acercamiento moderno y actualizado al folclore, con mensajes vitalistas y de reflexión en las letras que componen.
Zicután
Zicután se forma en 2002 como una propuesta musical de escenario basada en el baile y en el folclore musical aragonés. Su espectáculo es un viaje musical sugerente y alegre por los ritmos de “ida y vuelta».
Radizi
Radizi es una formación hispano-italiana, compuesta por Francesco Di Cristofaro y Ramón Rodríguez, que pone en escena una mezcla entre lo urbano y lo rural, con una fusión entre la música tradicional y la electrónica.
Los Draps
Los Draps es un grupo de punk-folk originado en el Matarraña. Su sonido mezcla el rock urbano y hardcore con instrumentos tradicionales que dan como resultado un ambientazo impresionante en todos sus conciertos.
Pilar Almalé
Violagambista, cantante, compositora y directora artística, especializada en música antigua, cuyo registro amplía con aportaciones de jazz, influencias latinoamericanas y músicas tradicionales.
Lord Sassafras
Con este seudónimo Jordi Gayoso lleva más de 40 años trabajando como músico y DJ visitando escenarios tanto en España como en diferentes países del mundo entero con un estilo que define como Sono Mondiale.
Triguiñuelas
Triguiñuelas es un grupo de folk castellano, dedicado especialmente al público familiar, constituido por tres mujeres segovianas con extensa formación y que han formado parte de diversas bandas tradicionales.
PAI – Lavando voy
¿Os imagináis una colada de kilos y kilos de ropa que no se acaba nunca? La compañía aragonesa La PAI nos trae un espectáculo bien original para pequeños y mayores en el que montaremos una auténtica lavandería en El Pobo.
Proyecto Caravana
Proyecto Caravana es una compañía de teatro y títeres nacida en el Valle de Olba (Teruel). Se trata de una auténtica familia de jóvenes artesanos que desarrolla sus inquietudes artísticas y pedagógicas a través del teatro.
DJ Panko
DJ PANKO, “El Mago”, es uno de los DJ’s más representativos de la Barcelona mestiza. Ha recorrido el mundo con Ojos de Brujo, cómo DJ y miembro de la banda, y actualmente con su nuevo proyecto, Delahuerta.
La Xiloteca
La Xiloteca es un espacio de ocio, compuesto por diferentes juegos de madera, tradicionales o nuevos. Rompecabezas gigantes, juegos de ingenio y acertijos. En ella podemos encontrar juegos como el jenga, el katamino,…
Primer encuentro Rural Sketching Teruel
Dibujar al aire libre, con cualquier técnica, edificios, paisajes, escenas cotidianas, eventos… todo vale para practicar Rural Sketching. Dibujantes, artistas y aficionados de todo el mundo toman la calle para reflejar el mundo dibujo a dibujo.
Ruta por la Sierra de El Pobo
El director gerente del Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra, Chabier de Jaime, nos guiará en un paseo interpretativo por la bonita sierra de El Pobo.